Terapia Cognitivo- Conductual (TCC)
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) con un enfoque desde la Neurobiología integra el conocimiento sobre cómo funciona el cerebro con las técnicas psicológicas para cambiar pensamientos, emociones y conductas. Esta combinación permite entender y tratar con mayor profundidad diversos trastornos emocionales, de conducta o del desarrollo.


Cómo se Relacionan la TCC y Neurobiologia...
1. Fundamentos de la TCC
La TCC se basa en la idea de que los pensamientos, emociones y comportamientos están interrelacionados. Cambiar una de estas áreas puede influir positivamente en las otras.
2. Aporte de la Neurobiología
La neurobiología estudia cómo las estructuras y funciones del cerebro están relacionadas con el comportamiento y los procesos mentales. En el contexto de la TCC, esto incluye:
Neuroplasticidad: el cerebro puede cambiar y adaptarse con la experiencia. La TCC aprovecha esto, ya que al practicar nuevos pensamientos y conductas, se generan nuevas conexiones neuronales más adaptativas.
Amígdala: relacionada con el procesamiento emocional (especialmente el miedo). En trastornos de ansiedad, por ejemplo, esta estructura puede estar hiperactivada. La TCC trabaja para regular esta hiperrespuesta emocional.
Corteza prefrontal: encargada de funciones ejecutivas como la toma de decisiones, el autocontrol y la planificación. La TCC fortalece esta área al promover el pensamiento racional y consciente.
Sistema dopaminérgico: vinculado al placer, motivación y refuerzo. La TCC puede ayudar a regular este sistema, sobre todo en casos de depresión o adicciones.
3. Ejemplo práctico de integración
En un tratamiento de ansiedad:
Se usan técnicas de exposición para que el cerebro aprenda que una situación no es tan peligrosa como parecía.
Se enseña a reformular pensamientos para reducir la activación de la amígdala.
Al practicar regularmente, se fortalece la corteza prefrontal, favoreciendo una mejor regulación emocional.
4. Beneficios de esta integración
Intervenciones más efectivas y personalizadas
Mayor comprensión de por qué se aplican ciertas técnicas
Validación científica del proceso terapéutico
Potencial para combinar con intervenciones médicas o neuro modulación


Contáctame