Infancia y Disciplina Positiva

Duración: 6 meses (ajustable según necesidades)

Modalidad: Virtual o presencial (teórico-práctico)

Dirigido a: Padres, docentes, psicólogos, terapeutas, educadores y profesionales de la salud interesados en la crianza y educación basada en disciplina positiva.

Módulo 1: Fundamentos de la Disciplina Positiva

Orígenes y principios de la disciplina positiva (Alfred Adler y Rudolf Dreikurs).

Diferencias entre disciplina positiva, permisividad y disciplina autoritaria.

Bases neurobiológicas del aprendizaje y la conducta en la infancia.

Actividad: Reflexión sobre experiencias personales de crianza y educación.

Módulo 2: Desarrollo Infantil y Regulación Emocional

Etapas del desarrollo infantil desde la neurociencia.

Importancia del apego seguro en la regulación emocional.

Estrategias para enseñar inteligencia emocional a niños.

Actividad: Aplicación de herramientas para fomentar la autorregulación en niños.

Módulo 3: Comunicación Efectiva y Resolución de Conflictos

Escucha activa y validación emocional en la infancia.

Lenguaje positivo y su impacto en la autoestima infantil.

Estrategias para resolver conflictos sin castigos ni recompensas.

Actividad: Role-playing de situaciones comunes en crianza y educación.

Módulo 4: Establecimiento de Límites con Empatía

Diferencia entre límites saludables y control excesivo.

Cómo decir "no" de manera respetuosa y efectiva.

Estrategias para fomentar la cooperación en lugar de la obediencia ciega.

Actividad: Creación de un plan de límites claros para distintas edades.

Módulo 5: Manejo de Conductas Desafiantes

Comprender el comportamiento infantil desde la neurociencia.

Estrategias para abordar berrinches, desobediencia y agresividad.

Técnicas para fomentar la autonomía y la responsabilidad.

Actividad: Análisis de casos y aplicación de estrategias de disciplina positiva.

Módulo 6: Aplicación de la Disciplina Positiva en Diversos Contextos

Disciplina positiva en el hogar, la escuela y otros entornos.

Adaptación de estrategias según la edad y necesidades del niño.

Integración de la comunidad (docentes, familias, terapeutas) en la crianza positiva.

Este diplomado proporciona herramientas basadas en la ciencia y la psicología para fomentar una crianza y educación respetuosa y efectiva.

Contáctame